MasterCard y Ciudad del Saber estrechan lazos a favor de la inclusión financiera en Panamá
MasterCard y Ciudad del Saber estrechan lazos a favor de la inclusión financiera en Panamá
Alexis Nickin Gaxiola

MasterCard y Ciudad del Saber estrechan lazos a favor de la inclusión financiera en Panamá

La reciente colaboración entre Mastercard y la Fundación Ciudad del Saber en favor de la inclusión financiera en Panamá, ha proyectado un horizonte prometedor hacia una economía digitalizada y accesible para todos, lo cual evidencia la importancia de la tecnología de pagos y la innovación para mejorar la calidad de vida de diversos sectores de la población.

 

Y aunque la digitalización de los pagos ha sido una tendencia creciente en la era actual, aún existen segmentos subatendidos y desatendidos en la población panameña, ocasionando que no exista un acceso equitativo a las oportunidades financieras.

 

Ante este hecho, esta alianza entre una empresa líder en tecnología financiera como Mastercard y una institución clave en innovación como la Fundación Ciudad del Saber, plantea una estrategia que puede abordar estos desafíos de manera efectiva.

 

Asimismo, el enfoque en la transformación digital del ecosistema de pagos y el apoyo a emprendedores y microempresas es particularmente significativo. La digitalización de los procesos financieros no solo puede agilizar las transacciones, sino que también puede generar un mayor acceso a servicios financieros básicos para aquellos que históricamente han estado marginados de estos beneficios.

 

Los programas de formación especializada para emprendedores son igualmente valiosos, ya que brindan las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar y expandir negocios de manera exitosa en el entorno digital.

 

La inclusión de las Fintech en esta colaboración también destaca el papel crucial que las startups pueden desempeñar en la transformación del panorama financiero. El acceso a APIs y soluciones tecnológicas por parte de estas empresas emergentes no solo puede estimular la innovación, sino que también puede contribuir al crecimiento económico y a la creación de empleo.

 

Por otro lado, la atención a la sostenibilidad medioambiental a través de iniciativas como la Coalición Priceless Planet demuestra un enfoque holístico hacia la construcción de una economía digital inclusiva y responsable. Integrar soluciones ambientales en la agenda económica es fundamental para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.

 

La colaboración también destaca la importancia de empoderar a las mujeres empresarias, proporcionándoles acceso a soluciones y programas que les permitan fortalecer sus habilidades y hacer crecer sus negocios. Esto no solo contribuye a la equidad de género, sino que también puede impulsar la diversidad y la innovación en el panorama empresarial.

 

En última instancia, la alianza entre Mastercard y la Fundación Ciudad del Saber marca un hito significativo en la búsqueda conjunta de una sociedad panameña más conectada, inclusiva y digitalmente capacitada.

 

Y a medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más centrado en la tecnología, esta colaboración demuestra cómo la innovación, la colaboración y la atención a la equidad pueden fusionarse para construir una economía sólida y una sociedad empoderada.

 

La inclusión financiera, la transformación digital y el apoyo a emprendedores se erigen como los pilares sobre los cuales se erige este proyecto, que promete no solo mejorar la vida de individuos y empresas, sino también sentar las bases para un desarrollo sostenible y equitativo en Panamá y más allá.Principio del formulario

Sigue leyendo: LA INCLUSIÓN FINANCIERA ES UN OBJETIVO CRUCIAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS PAÍSES