La IA como vehículo para robustecer los servicios financieros
La IA como vehículo para robustecer los servicios financieros
Alexis Nickin Gaxiola

La IA como vehículo para robustecer los servicios financieros

Ante un mundo digital, las necesidades de los clientes cambian, tendiendo como base las innovaciones y los avances tecnológicos, como por ejemplo los neobancos, el blockchain o las soluciones Fintech.

 

En ese contexto, también figura la Inteligencia Artificial (IA) cuyas aplicaciones no solo están transformado el sector financiero, sino están yendo más allá, al consolidarse como una herramienta para el análisis de tendencias, optimización de servicios y fortalecimiento de la seguridad financiera.

 

¿Cómo se está aplicando la IA?

Debemos partir de que el sector financiero se encuentra en medio de una encrucijada marcada por desafíos significativos:

 

  1. La creciente demanda de servicios personalizados.
  2. La necesidad de tomar decisiones rápidas basadas en millones de datos complejos.

 

Por ello, la banca ha optado por la IA para realizar un procesamiento de datos más rápido y mejorar su asistencia virtual a los clientes a través de bots entrenados, así como para personalizar y agilizar transacciones bancarias y comerciales.

 

No obstante, la IA generativa va más allá de conversar con los usuarios, pues ha alcanzado un punto de inflexión que le permite a la banca ofrecer productos basados en las preferencias del consumidor.

 

En ese sentido, la recopilación y análisis de datos a nivel individual permiten a las instituciones financieras ofrecer servicios y productos altamente personalizados, adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.

 

Asimismo, una de las novedades más relevantes yace en el uso de interfaces de programación de aplicaciones (API) de IA.

 

Al aprovechar algoritmos avanzados, análisis predictivo y la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real para evaluar los riesgos de manera más precisa y rápida, facilita la toma de decisiones informadas con una eficacia mejorada.

 

Además, ha apostado por la adopción de Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs), como GPT de OpenAI, que están marcando un nuevo horizonte en la transformación digital y la interacción con los clientes.

 

Para el cliente, que su banco utilice IA en sus operaciones permite no solo una mayor comodidad, ya sea en acciones simples como consultar saldos, transferir recursos o pagar facturas, sino también con la expectativa de seguridad predictiva.