Celular viendo E-wallet
Celular viendo E-wallet
Alexis Nickin Gaxiola

E-wallet: un camino hacia la inclusión financiera

La tecnología ha permitido acercar las finanzas a todos los públicos. Una inmensa cantidad de operaciones o transacciones se realizan hoy en día por la vía digital, a través de diversos dispositivos móviles, ya sea por cuestiones de comodidad o seguridad. Y las opciones que hay a la mano para efectuar a distancia cualquier cantidad de pagos son diversas.

Hoy hablaremos en particular sobre una de ellas: la e-wallet o billetera digital y cómo estas herramientas, han facilitado la inclusión financiera.

¿Qué es una e-wallet?

Para entender la manera en que esta alternativa abre las puertas a la inclusión financiera, es necesario conocer los términos básicos al respecto. Haciendo la traducción al español, el término e-wallet se refiere básicamente a una billetera digital para realizar pagos o compras en diversos negocios desde una aplicación en el celular.

Para su funcionamiento, las e-wallets se apoyan en una tecnología conocida como Near Field Communication (NFC), que permite a diferentes dispositivos móviles conectarse entre sí.

Las compras con e-wallet se pueden realizar a través de un PIN con el cual se identifica la billetera digital, o bien, escaneando un código QR con la cámara del teléfono.

A una e-wallet se le pueden transferir fondos desde una cuenta bancaria normal o mediante el pago de un boleto bancario para dirigir los fondos a la billetera digital. Esto representa el principal avance en el tema de la inclusión financiera, ya que no es necesario tener una cuenta de banco para usar una e-wallet.

Aporte a la inclusión financiera

Además del punto recién mencionado, hay otras formas en que las e-wallets promueven la inclusión financiera. Permiten hacer todo tipo de pagos no solamente en grandes cadenas de tiendas o restaurantes, sino también en pequeños negocios como misceláneas, lavanderías, papelerías, entre otros, que se han animado a implementar este método de pago para facilitar la experiencia de compra a sus clientes.

La variedad de aplicaciones de e-wallets es amplia, y continúa creciendo para llegar a más personas con acceso a un dispositivo móvil, sin importar si éste es de gama alta o baja. Las ventajas que ofrecen, como su facilidad, inmediatez y seguridad de los pagos sin contacto hacen todavía más accesibles a las e-wallets.

Además, varias billeteras digitales ofrecen facilidades para el manejo de criptomonedas, como el Bitcoin, en atención a los usuarios que prefieren llevar a cabo sus operaciones financieras en divisas digitales. Todavía hay puntos de mejora y oportunidad, pero indudablemente, la tendencia en el uso de estos instrumentos digitales apunta a crecer más entre las preferencias de los usuarios y negocios.