Cubos entrelazados
Cubos entrelazados
Alexis Nickin Gaxiola

¿Puede el Blockchain fomentar la responsabilidad social de las empresas?

Blockchain es un registro digital de transacciones compuesto por denominados bloques, que se enlazan entre sí formando una cadena. Apropiadamente llamada así por su estructura, se utiliza habitualmente para registrar transacciones de criptomonedas, siendo su caso de uso más popular la plataforma Bitcoin.

Es una herramienta flexible que tiene muchas aplicaciones más allá de la criptomoneda, recientemente ha sido citada como una poderosa herramienta en el mundo corporativo, ya que aumenta la eficiencia empresarial al tiempo que disminuye los costos.

Asimiso, blockchain ha mostrado su potencial como una herramienta única para que las empresas introduzcan la responsabilidad social corporativa (RSC), un concepto de gestión en el que las compañías integran las cuestiones sociales y medioambientales en su modelo de negocio y en las interacciones entre partes interesadas.

Blockchain: ¿puede regirse bajo objetivos sostenibles?

Blockchain puede utilizarse para incorporar numerosas medidas sostenibles que entran dentro de la RSC.

Puede garantizar una gestión socialmente responsable de la cadena de suministro a través de la transparencia y proporciona una mayor visibilidad de todo el proceso: transporte de mercancías de los almacenes a los mercados; estado, calidad y precio de los productos; y, cumplimiento de pedidos y ejecución de transacciones.

La estructura descentralizada de Blockchain garantiza que cada parte controle sus procesos y tenga acceso a los datos adecuados. A lo largo de todo el proceso de la cadena de suministro, los detalles de cada transacción quedan registrados y accesibles a través de un historial permanente: una vez creados los datos, no pueden borrarse ni alterarse. Esto hace imposible poner en peligro el libro de contabilidad.

Al eliminar los gastos generales y la participación de terceros, blockchain ofrece la oportunidad de reducir en gran medida el costo y el tiempo de las transacciones.

A mayor escala, la tecnología de cadena de bloques puede promover una economía circular. Este concepto consiste en reducir materiales, residuos y reutilizar productos para garantizar un ciclo con el fin de preservar los recursos.

Otro uso único de la cadena de bloques es su capacidad para crear una identidad digital distintiva con la que se pueda comerciar. Esto puede enfatizar el valor inherente de los recursos naturales, lo que podría incentivar a los consumidores y a las empresas a adoptar la economía circular y los comportamientos relacionados.

La utilización de blockchain y la promoción de una economía circular se traducirían en una reducción del impacto medioambiental y un aumento de la confianza de los consumidores gracias a la transparencia y la rendición de cuentas que proporciona.